VIACRUSIS

Por: Carlos Guzmán

Después de sufrir la ignominia de haber sido entregado por uno de sus propios discípulos, Jesús, fue dirigido al lugar donde había de ser juzgado. Interrogado una y otra vez, guardó silencio. Entre los presentes no se halló defensa a su favor. Irónicamente, Pilato, quien creía en su inocencia, era el prefecto (jefe militar-gobernador) encargado de dictar sentencia.

Extrañamente la acusación de blasfemia contra Jesús no lo había encausado adversamente hacia Él, pero la acusación de que tramaba contra la autoridad del cesar proclamándose a sí mismo «Rey de los judíos», dio una nota diferente a su proceder (había intereses que cuidar). Confundido, desesperado y remordido en su conciencia ordenó castigarle: «40 latigazos menos uno». Posteriormente propuso un cambio de Cristo por Barrabás; el pueblo no lo aceptó. Y aunque muchos consentían su inocencia preferían callar, mirar de lejos, a escondidas, en silencio y sufrir el veredicto que dicta la conciencia entre el remordimiento y el dolor.

Habían salido del pretorio: Látigos, caídas, burlas, insultos, el gozo de muchos, la tristeza de unos pocos que le amaban, eran parte de aquel camino largo, polvoriento y árido de la Jerusalén. A las afueras, el Gólgota, en su cima, unos clavos, una cruz y un sol candente que esperaban por segundos ¿Una muerte? No. Una victoria sellada con sangre y anunciada con un gemir entrecortado pero firme, seguro y eterno:

«CONSUMADO ES»

 

Anuncio publicitario
Publicado en Biblicas | Deja un comentario

Por qué me recuerdas de esa forma?

images (3).jpg   page.jpg

 

Publicado en Pensamientos, Sin categoría | Deja un comentario

¿SEDICIÓN? Por: Carlos Guzmán

Marcos 15:4

“Otra vez le preguntó Pilato, diciendo: ¿Nada respondes? Mira de cuántas cosas te acusan”.

Estas palabras fueron dichas por Poncio Pilato, no menos que a Jesús, el dador de la vida.

El juicio secreto frente a los líderes hubo pasado. Había sido violado en todas sus partes (más luego escribiré sobre ello). Ahora se preparaban para juzgarlo delante de una multitud en parte comprada, en parte engañada. En fin, manipulada.

Entre las muchas acusaciones, una de las principales era la de SEDICIÓN, lo que significaba que se había levantado o sublevado contra la autoridad establecida; que estaba violando las leyes; y propugnaba la división del pueblo.

Buscaron todos los medios por hacer creer que El era el culpable de las desdichas y calamidades que por muchos años ellos fueron los únicos responsables.

Pero aunque nadie se atrevía decirlo, sus esfuerzos no habían dado los frutos deseados. Es que la verdad no puede ocultarse, menos cuando Dios está de parte de ella. Y al fallo de sus estrategias meramente humanas y desatinadas, en su desesperación le acusaron con la más pírrica infamia: “BLASFEMIA”.

¿Sería entendible decir que quisieron desligar a Dios del mismo Dios?

La verdad de sus palabras, la comprobación de sus dichos (pues sus palabras tenían cumplimiento). Acusaron de DIVIDIR, a Aquel que estaba unido con el cielo; a Aquel que unía la tierra con su reino. Y al efecto, el mismo cielo protestó, el velo del templo desveló su dignidad. Truenos, relámpagos, temblores y una densa obscuridad gritaban a lideres henchidos de poder, que delante del cielo y de Aquel que está en su trono se habían equivocado.

Hoy como ayer muchos hacen lo mismo. Mas tú, no temas, Dios está dispuesto a decir quien tiene la razón.

Publicado en Biblicas | Etiquetado | Deja un comentario

No hay excusas

CMzTFgyXAAAr2EZ.jpg

Publicado en Pensamientos | Etiquetado | Deja un comentario

EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA

El matrimonio es uno de los dones originales que Dios le concedió a la familia humana. Fue otorgado con el fin de proveer el gozo y el reposo de pertenecer, sin limitaciones de época, lugar o cultura a un “estrecho” vínculo en el cual sus miembros se desarrollasen como individuos comprometidos en el servicio a Dios y a los demás.

-Hechos a imagen de Dios:

Como termino genérico, “hombre”, se refiere tanto al varón como a la hembra, quienes fueron creados a imagen y semejanza de de Dios (cuya semejanza no incluye rasgos físicos), por lo que son iguales en su ser y su valía, aunque distintos en su personalidad intrínseca.Sus rasgos físicos son complementarios y sus funciones cooperativistas en funcionamiento de un crecimiento mancomunado.Sus roles en el hogar son diferentes. La familia y el hogar están fundadas sobre la diferenciación sexual: “Varón y hembra los creó”

La palabra hebrea “neged” que en Génesis se traduce idónea, es un sustantivo relacionado con la preposición que significa: “Estar delante de; en frente a; opuesto a; correspondiente a alguien o algo”. En este caso, la persona que había de estar frente a Adán debía complementarlo y corresponderle a el como su contraparte.

-Diversificación de la pareja:

Tenemos las bases bíblicamente bien asentadas para enseñar y corroborar con el matrimonio entre el hombre y la mujer, ya que de esta diversidad unificada Dios produjo orden y unidad para hacer de esta una pareja. Y desde entonces el matrimonio ha constituido el fundamento de la familia y de la sociedad.

Desvinculación y unión:

1- El matrimonio nos desvincula de toda relación sentimental anterior y todo recuerdo afectivo de ellas que puedan entorpecer nuestra nueva y perdurable unión. En este aspecto, la biblia se extiende mas allá al declarar: “Dejara el hombre a su madre y su padre, y los dos serán una sola carne”. (Aunque este no implica un abandono de las atenciones en su totalidad).

2- El termino hebreo traducido como “unión”, significa “pegar”, “asegurar”, “unir algo”, “aferrarse a algo”, “adherirse”.Isaías 41:7 ilustra la naturaleza de la unión que debe existir en el matrimonio. Cualquier intento de quebrantar dicha unión produce heridas en los individuos que la componen.

Un pacto ante Dios:

  En la escritura, el termino pacto se usa para describir los acuerdos mas solemnes y obligatorios que aparezcan en la palabra de Dios. Malaquías 2:14 caracteriza el pacto de Dios con su pueblo:” “ El salmo 89:34 ilustra el cumplimiento del juramento hecho en el altar en el momento de aquel compromiso de amor y fidelidad ante Dios.

Una sola carne:

 Esta unidad se refiere a la unión física del matrimonio así como al íntimo vínculo de la mente y las emociones. Esta implica el estar de acuerdo para andar unidos, respondiendo así la perenne pregunta de Amos 3:3:

El matrimonio cristiano requiere un amor activo que nunca de pie atrás.“Una sola carne”, es el gran misterio de Dios para la unión matrimonial; significa que dos personas llegan a ser completamente la una para la otra, llegando a ser “una”, y sin embargo permanecen siendo diferentes.

El matrimonio cristiano debe caracterizarse por la pureza,   el gozo y el deleite:

“Honroso sea en todos el matrimonio y el lecho sin mansilla” (Hebreos 13:4).

El lecho es el “lugar santísimo” en el que esta preciosa relación alcanza su clímax o mas alto nivel.

Aspectos del  amor marital:

 Los siguientes son aspectos que matizan la relación matrimonial: Físico, emocional, intelectual y espiritual. Pero en cada uno, es el ágape descrito en el Nuevo Testamento lo que comprende el fundamento de una verdadera unión. “Cristo nos amo a pesar del fin al cual lo llevaron nuestros pecados”. (Elena G. W.). (Soy evangélico pentecostal)

Y ciertamente en esto consiste el ágape incondicional de Jesucristo.

Responsabilidad e influencia espiritual en el matrimonio:

 En el capitulo 5 de los Hechos nos presenta el triste resultado de la mala influencia que entre parejas se puede manifestar, cuyo fin, fue la muerte de ambos (Ananias y Safira).

Por otro lado, ninguno debe confiar en que la vida espiritual de su cónyuge le garantiza su salvación, pues solo en este sentido existe un compromiso individual para con Dios. No obstante, la ayuda y apoyo espirituales deberán estar presentes del uno para el otro. Pues también esta establecido que la santidad del uno puede santificar al otro.

Efectos de la caída en el primer matrimonio:

 -Temor                                                     -Dudas

-Remordimiento                                    -Vergüenza

-Evasión                                                   -Culpabilidad

-Dolor de parto                                      -Auto-justificación

-Sujeción de la mujer                          -Trabajo forzado

-Enfermedad                                         -Muerte

 Causas o efectos de un matrimonio caído?

 “Los cuales, habiendo perdido el sentido moral, se entregaron al libertinaje, hasta practicar con desenfreno toda suerte de impureza” (Ef. 4:19. B. Jer.).

 1- Pensamientos impuros:

Sabemos según la palabra, que el pecado no consiste solo en el acto cometido, si no, que este se forma en la mente, hasta su consumación final, (Mat. 5:27-28).

2- El Incesto:

Muchas personas sostienen con familias cercanas y extendidas (familias del cónyuge), intimidades físicas y emocionales que terminan en relaciones intimas e incestuosas condenadas por la sociedad y la palabra de Dios. (Lev. 18:6-18).

3- fornicación y adulterio:

Este es el pecado más común entre las parejas. En el adulterio participan personas casadas, ya sea una o ambas. Así como los homosexuales. Del griego “porno”, describe todo tipo de inmoralidad sexual.

En la fornicación participan personas sorteras, ya sea una o ambas. Del griego “moijós”, describe la infidelidad matrimonial.

Cuando Pablo declara: “Al adultero y al fornicario los juzgará Dios” (Heb. 13:4), no significa que estos no puedan ser juzgados y penados por los hombres, si no, que pese a las muchas excusas que desde tiempos antiguos han presentado los que incurren en este mal, serán juzgados por Dios.

El libro del Cantar de los cantares ilustra la sana relación que debe tener la pareja en el matrimonio, representada por Salomón y la zulamita, en esta inigualable alegoría de Cristo y la iglesia.

El matrimonio es el vinculo en el cual se fortalecen los lazos familiares, y en el cual se fomentan la unidad, la paz, el amor y la seguridad de sus miembros.

Por: Carlos Guzmán.

Publicado en Biblicas | Deja un comentario

OBEDIENCIA INCONDICIONAL

Filemón 1:21 «Te he escrito confiando en tu OBEDIENCIA, sabiendo que harás aun más de lo que te digo».

La palabra OBEDIENCIA significa «tener la cualidad del que escucha y cumple un mandato». Ya que la etimología de la misma no es del todo definida he tomado (como dato curioso) el significado de la palabra hebrea «Obed», que significa «SIERVO o SERVIDOR», sabiendo que la actitud y característica fundamentales del siervo debe ser la obediencia. Obed es el prefijo en español de la palabra obed-diencia. Ahora, pues, la obediencia no es un acto impositivo, si no, voluntario en agradecimiento o respeto a quien prescribe sus ordenanzas.

Indudablemente la fuente y base dela obediencia están en Dios. Los hombres más grandiosos y nobles de la humanidad, en algún momento pensaron que Dios estaría de acuerdo con sus hechos. De forma particular la biblia destaca  aquellos hombres y mujeres que de manera incondicional obedecieron a Dios sin cuestionar, postergar  o analizar sus mandatos. De hecho, su obediencia ha sido la «responsable» de que muchos duden de sus obras ya que la mayoría no está dispuesta a obedecer a Dios de esa manera. Pero el no obedecer a Dios nos expone a grandes riesgos ya que muchas de sus promesas están sujetas a la obediencia a Él.

No hay excusas para desobedecer: O cumples o no cumples.

La obediencia no es a medias: o cumples todo o en todo yerras.

Media obediencia produce medio resultado

Aún si desobedecemos por ignorancia, pagaremos por no dedicarnos a aprender.

Dios nos ha enseñado que una vida en completa obediencia no tiene límites.

Por: Carlos Guzmán.  

Publicado en Biblicas | Deja un comentario

El Noviazgo: Base para una vida Matrimonial Feliz.

Publicado en Biblicas | Deja un comentario

«Mirad a Mi»

La vista es uno de los sentidos mas importantes que posee el ser humano; tanto así, que este podría determinar su destino.Con el fin de preservar al hombre, dijo Dios: «Mirad a Mi».

Mirarle a El no es una mirada cualquiera; es asegurar el mañana, es poner un Norte a tu destino, es andar sin temor a los peligros, es poner un propósito a tu vida. El propósito de Dios esta claro y definido: «Mirad a Mi y sed salvos todos los términos de la tierra».

Nunca antes el hombre había dependido tanto de su vista hasta haber recibido esta poderosa sugerencia. Sólo tienes que alzar tus ojos a lo alto y recibir el don de la vida eterna.

Daniel Capítulo 04:34
«Mas al fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo, y mi razón me fue devuelta; y bendije al Altísimo, y alabé y glorifiqué al que vive para siempre, cuyo dominio es sempiterno, y su reino por todas las edades». 

Este pasaje forma parte de la historia en que Nabucodonosor, rey de Babilonia fue castigado por Dios debido a su soberbia. Pasados 7 años fue restaurado de su locura.

La cita anterior declara que esto ocurrió no antes de que este rey altivo «mirara al cielo». 

Mirar, implica deleitarse, reconocer, inquirir. Una mirada puede significar un grito de auxilio. Y este es el llamado: «Mirad a mi y sed salvos todos los términos de la Tierra, porque yo soy Dios, y no hay más». 

Por: Carlos Guzmán.

Publicado en Biblicas | Deja un comentario

¡Hola mundo!

Los Salmos

Capítulo 19

1 Los cielos cuentan la gloria de Dios,
Y el firmamento anuncia la obra de sus manos.
2 Un día emite palabra a otro día,
Y una noche a otra noche declara sabiduría.
3 No hay lenguaje, ni palabras,
Ni es oída su voz.
4 Por toda la tierra salió su voz,
Y hasta el extremo del mundo sus palabras.
En ellos puso tabernáculo para el sol;
5 Y éste, como esposo que sale de su tálamo,
Se alegra cual gigante para correr el camino.
6 De un extremo de los cielos es su salida,
Y su curso hasta el término de ellos;
Y nada hay que se esconda de su calor.
7 La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma;
El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.
8 Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón;
El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos.
9 El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre;
Los juicios de Jehová son verdad, todos justos.
10 Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado;
Y dulces más que miel, y que la que destila del panal.
11 Tu siervo es además amonestado con ellos;
En guardarlos hay grande galardón.
12 ¿Quién podrá entender sus propios errores?
Líbrame de los que me son ocultos.
13 Preserva también a tu siervo de las soberbias;
Que no se enseñoreen de mí;
Entonces seré íntegro, y estaré limpio de gran rebelión.
14 Sean gratos los dichos de mi boca y la meditación de mi corazón delante de ti,
Oh Jehová, roca mía, y redentor mío.

Autor: Jehová.

Publicado en Biblicas | 1 Comentario

Día Internacional de la mujer

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

El Valor de lo que no Cuesta Nada. (1 R. 21).

Por: Carlos Guzmán.

El rey se detuvo en los ventanales de su palacio, en la ciudad de Samaria y de allí pudo contemplar una hermosa viña como ni él mismo tenia igual. sus ojos se fijaron en ella; su corazón se llenó de codicia y su alma anheló la hermosa viña con todas sus fuerzas. con entusiasmo mandó llamar a Nabot, dueño de la tierra deseada.

«Dame tu viña para sembrar legumbres y yo te daré una mejor y si no quieres entonces te daré el precio por ella»

Con estas propuestas abordó Acab a Nabot, pero había un gran problema, aquella no era cualquier tierra. Era la herencia que sus padres habían dejado a aquel hombre. Su juventud, su fuerza, su sudor  y todo su esfuerzo habían quedado allí en cada árbol sembrado, en cada espacio allanado, en cada piedra quebrada, Su respuesta fue cortante: «Guárdeme Jehová de yo darte la heredad de mis padres» 

El rey, pese a tener tantas posesiones se entristeció en su corazón, desfalleció su semblante y desde entonces no comía ni bebía. El rey de Samaria había obviado  la ley de Jehová y pareció no importarle el apego del anciano a esas leyes.

Cuando Jezabel preguntó al monarca por tal tristeza que le embargaba y le fue contado todo. para ella fue inconcebible, inaceptable que aquel hombre pobre y sin importancia negara al rey su petición (así son los fuertes de la tierra) se dispuso satisfacer el egoísmo, la envidia y la avaricia de aquel hombre. Escribió carta a los ancianos del pueblo acusándole de blasfemar contra Dios y contra el rey declarando para él su sentencia y forma de muerte. Fue sacado del pueblo y apedreado y como si eso no bastara sus hijos también fueron asesinados. 

¿Qué te ha dado Dios?

Nabot prefirió dar su vida antes que voluntariamente entregar al enemigo la herencia que Dios puso en sus manos. Entendía que las cosas de valor no tienen precio. Que no pueden venderse, comprarse o empeñarse. Eso que no costando nada nos hace millonarios. Búscalas, descúbrelas, cuídalas, pues sin darnos cuenta, esas pequeñas cosas acumulan riquezas en reino de los cielos.  

 

Publicado en Biblicas | Etiquetado , | Deja un comentario

NO TE RINDAS. 2 Reyes 6:29; 2 Reyes 7:4

Por Carlos Guzmán.

Ben-adad, rey de Siria, reunió su poderoso ejercito y se encaminó con furia para sitiar a Samaria. Parecían hordas salvajes e implacables con sed de destrucción y, con intensión de muerte rodearon la ciudad.

          El temor y la desesperación se apoderaban del pueblo y a esto se le sumaba el hambre surgida por la escasez al estar rodeados sin entrada ni salida.

          Los hombres yacían impotentes. Las mujeres comían sus propias criaturas y el rey, desesperado rasgaba sus vestidos. parecía que toda esperanza moría al otro lado del muro; parecía que el mismo Dios los había dejado solos en manos del imponente  imperio. Y como es propio del hombre que no reconoce sus propias culpas el rey de Samaria se lanza en cacería de un «chivo expiatorio». Irónicamente, la culpa recae en el hombre de Dios, El profeta, sucesor de Elías; Eliseo, el hombre usado por Dios para preservar al pueblo -otra vez digo: !Qué ironía!-

          Y siendo más fácil para ellos destruir al hombre de Dios, que a su verdadero enemigo (esto es propio de muchos), el rey envió a buscar la cabeza de Eliseo. Ignoraban que con esto sólo se agravaban los males. El hambre, la ruina, la miseria, ahora son ratificados.

          Curiosamente, a la puerta de la ciudad había cuatro hombres marcados por la inclemencia de la vida: Enfermos de lepra, desahuciados del pueblo, pero extrañamente dispuestos a dar la vida por retener la poca vida que les quedaba. Y así, se dispusieron entrar al campamento del enemigo. Para sorpresa, Allí no había nadie, todos habían huido. Encontraron las riquezas de un pueblo espantando por Jehová. La lepra que cubría su piel no estaba en sus corazones y sin pensarlo fueron a Samaria y esta extraña comisión; este inusual ejercito de cuatro leprosos que obtuvieron un botín con las armas de la fe y la decisión llevaron las nuevas a un pueblo que los había confina a la muerte.

          ¿A caso conoces cuál será el final de tus días? ¿Es a caso el tiempo de rendirte? ¿Sucumbirás ante el menosprecio de los demás? ¿O saldrás decidido a aún al mismo campamento del enemigo?

          Estoy seguro que Dios espera tu decisión para empezar la batalla y cuando esta arrecie, no olvides, Jesús estará allí para guiarte y darte la victoria.

Por: Carlos Guzmán.

Publicado en Biblicas | Deja un comentario

Demagogia o hipocresía?

Por Carlos Guzmán.     

     Uno de los sentidos de la palabra «demagogia», es guiar al pueblo con engaño o alago para obtener sus favores. Hipocresía, por su parte, es fingir cualidades, opiniones o enseñanzas que de lejos se ve que no se tienen.

     Seria sarcasta si escondo o niego que en el pueblo de Jesucristo existen por mucho de estas personas. Pero lo más triste es que toman la palabra del mismo Dios para ejercitarse en estas practicas mezquinas. El apóstol Pedro aconseja:

     «Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones, desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, si es que habéis gustado la benignidad del Señor…»

Las consecuencias de no obedecer son: Hogares en ruina, matrimonios deshechos, vidas no transformadas, enemistades, Adulterios, fornicación, cristianos mal formados y confundidos, en fin, «con nombre de que viven, y están muertos» (Ap. 3:1).

     Hay muchos pasajes bíblicos manejados por muchos para estos fines. Por ahora sólo oro a Dios para que tu mente sea abierta y entiendas que no todo lo que se cita es bíblico. Que muchos sólo buscan la lana aunque las ovejas se pierdan.

Santiago 3:17
«Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni Hipocresía».

Publicado en Biblicas, Sin categoría | Deja un comentario

El Peligro de Hurtar (Ex. 20:15)

Por: Carlos Guzmán

 «Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino». 

Así dijo a Jesús uno de aquellos dos ladrones colgados a su lado. No sabemos qué robó o qué tipo de ladrón era -pero era un ladrón-. Irónicamente la mayoría de las personas le ha dado el dote de «el buen ladrón. Sin embargo, la biblia menciona la palabra ladrón 54 veces en muy variadas situaciones y en ninguna de ellas los clasifica en menos o más; en bueno o malo. En realidad, el factor común entre todos los que de una u otra forma practique tal delito es: «El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir» (Juan 10:10). Así, el resultado final para ellos: «No heredará el reino de los cielos» (Ap. 6:10). Tampoco menciona la biblia con exclusividad dónde se hallarían, sino, que estarían en todas partes, aún en el pueblo de Dios (1 Corintios 5:11).

   La ignorancia o los intereses de muchos les harán negar esta realidad. Lo cierto es que apropiarnos de lo que no es nuestro (no importa qué) nos convierte en ladrones. y si este tema no alude también al cristiano («muchos llamados hermanos»), entonces la biblia tendría  advertencias de más (y esto es imposible).

El mandato es definitivo: «No hurtarás». Y al efecto, la sentencia sigue siendo grave: «No heredará el reino de los cielos».

Publicado en Biblicas | Etiquetado , , | Deja un comentario

El Sol de justicia

super-luna-.jpg

Publicado en Pensamientos | Deja un comentario